miércoles, 4 de abril de 2018

BALANCE (1989)

 BALANCE (1989)


"La avaricia y la paz se excluyen mutuamente.” - Erich Fromm


SINOPSIS
Cinco hombres exactamente iguales se encuentran en una plataforma  
suspendida en el vacío. Allí es trabajo de todos mantener el equilibrio 
 de esta, ya que el menor cambio en la distribución de peso rompería el 
"balance". Sin embargo, luego de recuperar una misteriosa caja del abismo 
, todo cambia en su pequeño mundo.
COMENTARIO
Christoph y Wolfgang nos muestran en 7 minutos, sin diálogo
sin música, un mundo donde todos son iguales, todos cumplen una 
labor fundamental y todos poseen la misma naturaleza oculta, ya 
 que cuando se encuentran con esta misteriosa caja musical, comienza 
 el deterioro de su realidad, pierden la visión mientras que este 
simple y mundano objeto pasa a ser su unico interes.  Un objeto que  
altera su equilibrio de forma literal y figurativa.
Descubriendo las propiedades de esta caja, investigandola, deseándola
 cada uno de los 5 hombres va mas y mas lejos que el anterior solo para 
 mantenerla cerca, aunque fuera por unos segundos. Claro que esto no era
 suficiente.  Un constante rechinido nos recuerda la realidad; que si no 
 trabajan juntos su plataforma, su mundo, colapsaría. Pero hacen caso 
 omiso, este objeto de deseo distorsiona mas y mas su comportamiento
 Uno a uno comienzan a caer, y solo cuando el último de ellos queda al  
extremo opuesto de la plataforma, siendo el único que mantiene el 
 equilibrio, sin poder escuchar la música que lo hizo llegar tan lejos
 entendemos que el actuar egoísta lleva a la soledad.

¿No se ve esto mismo reflejado aún hoy en dia?¿Sera esta una alegoría de 
la curiosidad humana y lo peligrosa que puede ser?¿No se nos muestra 
 también el poder de influencia que tiene la música? casi 30 años  
después del estreno del cortometraje, su mensaje sigue estando vigente
Balance es una clara crítica a las más comunes falencias de la naturaleza 
 humana, demuestra cómo la avaricia, la envidia, el materialismo y el 
 interés propio puede hacer colapsar nuestro entorno, como estas ideas 
 pueden corromper a la gente, llevándolas a extremos de desinhibición
sin temor a boicotear y traicionar a sus pares. La cruda realidad del  
egoísmo en la sociedad nos lleva a reflexionar si estamos realmente  
enfocados a un trabajo en conjunto, por un bien mayor; o si la corrupción,
 el individualismo y el interés propio nos llevarán talvez a una ruina 
no muy distinta a la que se nos muestra.

Quizás no tan simbólica.

FICHA TÉCNICA

TÍTULO ORIGINAL : Balance

DIRECTORES : Christoph Lauenstein
                               Wolfgang Lauenstein

PRODUCTORA : Kunsthochschule Kassel
            University of Fine Arts of Hamburg

GUIÓN :     Christoph Lauenstein
                           Wolfgang Lauenstein

PAÍS : Alemania

AÑO : 1989

GÉNERO : DRAMA,CORTOMETRAJE, STOP MOTION.


3 comentarios: